dissabte, 29 d’abril del 2023

Barça-Betis: Un partit amb gols

 



Després de tants partits sense inspiració de cara al gol, ahir, el Barça va trobar la manera de fer gols a un Betis molt fluix, què a més va perdre un jugador per expulsió al minut 33 de la primera part. Aquest moment va marca la fi del Betis, que va perdre a Joaquin (41 anys) per una lesió al turmell. Va ser el debut d'un Lamine Yamal amb 15 anys! Sembla una mica massa fer debutar el primer equip, jugadors que no han passat per el Barça B, un despropòsit del club i el entrenador. Amb quinze anys, tot està per fer i sotmetre'l al escrutini  de les grades és una bogeria. Però com vivim acceleradament, ningú te el seny de demanar que el jugador vagi madurant -incloent els pares del jugador-, per veure com pot encaixar dins del primer equip. Amb aquesta victòria, el Barça és més líder i queden pocs partits per poder ser-hi campions de Lliga. Un dels al·licients d'ahir nit va ser la pluja què per fi va fer acta de presència!


Reseña: La sociedad del desconocimiento ( y IV)

IV

Lo que nos espera*

24

Entender y gobernar el mundo que viene







Uno de los déficits de los libros donde se diagnostican los males que nos amenazan, es la falta de alternativas que pueden ofrecernos. Una de las características actuales es la llamada a la apocalipsis o bien la exaltación del statu quo como el mejor de los mundos posibles. En ambos casos, no se dibujan alternativas. En el texto de Innerarity, en su capítulo 24, trata de ofrecer pistas para tratar de incidir en un cambio de rumbo, sabiendo que el antiguo papel del intelectual ha dejado paso o al experto o al influencer de turno. Sus pistas son en muchos casos genéricas, algunos podrían llamarlas gaseosas, pero, son un intento de ponernos en una dirección que no vaya contra los intereses de la mayoría. 

Dice Innerarity sobre el utillaje conceptual:” (…), el resultado causal de un intento de inventariar las estrategias para comprender y gobernar el siglo XXI. Creo que es un mundo que se va a caracterizar, se caracteriza ya, por la aceleración, la incertidumbre, el conocimiento, la sostenibilidad, la pluralidad, la complejidad, la inclusión, la interdependencia, la apertura y la protección. Advierto de antemano que algunos de estos valores son realidades asentadas y otros representan más bien aspiraciones normativas” (pág.227/8).

A título ilustrativo me centro en dos de los paradigmas que enumera, a saber: Complejidad e interdependencia. Empecemos por el primero.


6. Complejidad.

Innerarity hace hincapié en la falta de conceptos “nuevos” para hacer frente a la complejidad del mundo actual. Utilizar conceptos de la era “sólida” –desde Marx hasta Weber o Habermas- no siempre iluminan las complejidades que nos rodea. Nuestras sociedades abordan retos que van más allá de las escalas nacionales para traspasar fronteras, la globalización ha creado una red que requiere de estructuras horizontales en vez de las clásicas estructuras verticales (jerárquicas). Piénsese en la aparición de actores como China o la India como potencias que demandan replantear todas las antiguas estructuras geopolíticas. Lo que sucede en China, la India o Ucrania, repercuten de manera inesperada en el resto de nuestro pequeño mundo. Si se habla del cambio climático, las soluciones no serán instantáneas, ni fáciles, habrá resistencias de todo tipo, pero, sino no queremos ir al desastre –que vamos en esa dirección-, inevitablemente, habrá que dialogar y discutir con todos los países, la ONU, debería cambiar su estructura del Consejo de Seguridad –resultado de la Segunda Guerra Mundial (1945)-. Innerarity nos advierte: “(…) este no es un mundo para oportunistas, y que hay otro tipo de liderazgos que tanto la gravedad de nuestros desafíos como esa parte menos ruidosa de nuestras sociedades están demandando” (pág.231). El problema es que en el horizonte inmediato, no se acaba de ver esos nuevos tipos de liderazgos, porque en la actualidad, los modelos autoritarios o dictatoriales –Rusia o China- no hacen presagiar nada bueno.

8. Interdependencia

Consecuencia de la complejidad es la interdependencia, adiós al mundo de las fronteras y la soberanía nacional. Los problemas de nuestros vecinos, acaban llegando hasta nosotros. Lo sucedido con la pandemia es una buena advertencia que no podemos hacer frente a los nuevos desafíos con los instrumentos de antaño, por ejemplo, cerrar fronteras, tampoco en el caso de la inmigración. Se requieren soluciones que aborden los problemas desde su origen, lo que supone, esfuerzo, trabajo, diálogo entre las partes y comprensión de los problemas, para buscar soluciones que puedan satisfacer a todo el mundo. Como se puede intuir, las dificultades son máximas, no hacer nada, ni soluciona el problemas y si los agrava, generando turbulencias de toda clase algunas de las cuales, aún ni podemos imaginarlas. Dice Innerarity que “el espacio mundial se dibuja hoy en términos más inciertos. Nuestras inseguridades son compartidas y su gestión encaja mal con la idea demasiado simple de la seguridad nacional” (pág.232). Hay que pasar de la competencia a la cooperación y eso supone reconocer al “Otro”, sea en nuestra propia casa –emigración- como en el exterior. Desgraciadamente, las inercias del pasado son una pesada losa que lastra el presente y ralentizará el futuro. Con la pandemia –un reto inédito a escala global- nos alumbró un futuro al que no estábamos preparados. ¿Seremos capaces de no volver a tropezar con las mismas piedras en el futuro que ya está aquí? 



Art i musica: John Constable

 


(1776-1837

dijous, 27 d’abril del 2023

El futur ja era el 1873 (III)

 El turisme*



El turisme de masses ha tingut a veure sempre en els mitjans de transport. El segle XIX, el ferrocarril va ser mitja que va permetre connectar les ciutats europees més importants, i va fer que viatja -el gran tour- no fos solament una qüestió de la aristocràcia britànica, sinó un fenomen més global. Així, la paraula turista, apareix  cap el 1810 y s'estengués a la dècada del 1840. I així, el Edinburgh Review en 1973 pot dir el següent:

" Durante los meses de otoño, toda Europa parece entrar en un estado de movimiento perpetuo. En cada pequeña estación de tren hay una multitud. Se construyen nuevos hoteles (como en Lucerna) pensados para dar cabida a quinientos, seiscientos o setecientos huéspedes, y los más frecuentados rechazan diariamente a unos doscientos solicitantes, para quienes no hay habitaciones. No hay lugar, por difícil que sea el acceso, que no se vea atacado. El remoto lago Koeningsee, en Baviera, al que antes quizá llegaban una docena de extraños en el transcurso de un mes, tiene ahora cuatro barcos, y los carruajes que esperan en la orilla pueden contarse más allá de la cincuentena. La cima del Rigi está pelada de hierba y salpicada de botellas rotas y fragmentos de The Daily Telegraph" (pág.257)




Si l'aristocràcia podia viatjar durant setmanes o mesos, ara, el nous turistes, concentren les seves vacances al estiu. Com diu Fontane, en Viatges moderns (1973) "Tot el món està viatjant".

" Igual que en los viejos tiempos la gente se divertía hablando del clima, ahora lo hacen hablando de viajes. "¿Adónde fueron este verano?", es todo lo que dice la gente entre octubre y Navidad. "¿Adónde irán  el próximo verano?", es todo lo que dicen entre Navidad y Pacua. Hay muchas personas que pasan once meses del año preparándose para el duodécimo (cuando viajan), como si se tratara de una escalera hacia una existencia superior. La gente vive por ese duodécimo mes" (pág.258)


dimecres, 26 d’abril del 2023

El Barça no té preses per guanyar la Lliga

 


Rayo Vallecano ha guanyant merescudament a un Barça que cada partit juga pitjor i que avui, ha sigut superat per la passió del jugadors del Rayo. Aquests partits que quedant és faran eterns si el Barça segueix jugant sense convicció. El Madrid ajuda a que el Barça vagi desconnectant-se dels partits que li queden.

Falta llum els jugadors del Barça. Gavi fa un temps que no és el que era. Massa pressió mediàtica i masses minuts de joc. Pedri molt lent i Lewandowski massa angoixat per el gol. Un partit que els últims minuts que podia haver empatat, ha jugat tant malament com ha pogut. El futbol no és una ciencia exacta, per això, el Barça sembla que ara és permet relaxar-se, sabent que els seus perseguidors estan lluny d'ell i pot anar perdent punts a qualsevol camp de futbol. Si us plau, què s'ha acabi la Lliga ara mateix! Estem en temps del minuts (partits) d'escombraries!

dimarts, 25 d’abril del 2023

L'Índia ja té 1428,6 milions d'habitants!

 



L'Índia supera a la Xina en població. Els 1428,6 milions d'habitants  enfront de la Xina amb 1425,7. Xifres de vertigen que plantegen interrogants de cara el futur. Ara ja som 8.045 milions, les perspectives malthusianes no s'han fet realitat, malgrat el cant de sirena d'alarmisme envers el augment de la població. Es parla de control de la natalitat, i segons l'ONU, hi ha una tendència de fons que fa que aquest augment de la població no serà exponencial. La taxa de fecunditat a l'Índia és de 2, per sota del 2,1 que implica la idea de reposició. A Espanya és de 1,19. Les previsions va del 9.700 milions per el 2060 (The Lancet), fins els 10.400 milions segons l'ONU. Segons l'ONU, Àfrica també seguirà la mateixa tendència però cap el final de segle XXI o començament del XXII.

Moltes veus neomaltusianes frisen per el control de la natalitat. El problema és que aquest món, disposa de riquesa per mantenir aquests volums de població. Malauradament, el neocapitalisme financer, no està disposat a repartir els beneficis que permetrien a les societats, equipar-se dels mitjans per una vida digna: infraestructures, sanitat, educació, igualtat, llibertat, democracia. Potser el final d'aquest segle, això sigui més a prop del que ara mateix estem.