dijous, 19 de juliol del 2012

Desdén olímpico


Los acontecimientos se precipitan en la dirección de lo peor. El problema es que mañana no se esperan atisbos de mejora. Suerte de las vacaciones que dejará momentáneamente un respiro para un retorno lleno de malos presagios. Más recortes, más pesimismo, una más que posible intervención de Bruselas, movilizaciones sociales para hacer oír la voz de la ciudadanía que está siendo ninguneada por el gobierno y por las instituciones europeas.


Sin ir más lejos, hoy se convalidarán los Decretos-leyes para instauran los recortes y las subidas. ¡Jamás subiremos el IVA!, dijeron los que hoy nos gobiernan, asegurándonos que todo lo que hacen es por nuestro bien. Un paternalismo insufrible, que se remacha con afirmaciones surrealistas como las pronunciados por el Rey en su viaje a Rusia: “Otro en mi lugar estaría de baja, pero yo tengo que currar”. ¡Genio y figura!



Siria se desangra. El atentado de ayer contra la cúpula militar-represora es un nuevo peldaño en la escalada de guerra civil que se vive en ese país. Me da miedo lo que puede hacer un régimen tiránico como este. Es evidente que en el atentado han debido participar personas cercanas al ministro de defensa y a los servicios secretos. Eso significa muchas cosas, pero una es segura, la población civil será quien reciba de manera inmediata las consecuencias de ese atentado.


El gobierno de Siria podrá afirmar la existencia de un complot contra el Estado, mientras las “comunidad internacional” se lo mira con el clásico desdén olímpico. Para solventar ese problema lo mejor será irse a Londres para ver la inauguración de los juegos olímpicos de Londres 2012.



diumenge, 15 de juliol del 2012

Estampas veraniegas


La fotografía en la que se ve al gobierno y al rey muestran como las instituciones funcionan. Hay que aclarar que teledirigidas por Bruselas y el BCE. La instantánea simboliza de manera mentirosa la soberanía nacional. En tiempos de globalización el Estado adquiere un estatus de vulnerabilidad absoluta. Estamos intervenidos. Pero en la fotografía se nos quiere hacer creer que las medidas que se adoptan provienen de los proyectos del gobierno que la ciudadanía votó. El fraude es colosal, y el hecho que lo presida el Rey, muestra como el gobierno instrumentaliza la Corona en beneficio propio y cómo la Corona quiere congraciarse después de los desafortunados tropiezos en los que ha ido cayendo. Así que tengo claro a quien no votaré en las próximas elecciones y como la bandera tricolor llena mi imaginario particular.

divendres, 13 de juliol del 2012

De tal palo......astilla

En medio de la intervención a la que estamos sometidos por Bruselas, en el hemiciclo del Congreso de los Diputados, mientras que el Presidente Rajoy lee -con dificultades la palabra desincentivar-. Debería practicar la lectura en voz alta, por ejemplo: 


 
Mientras Rajoy desgranaba sin mucha empatía los ajustes que deberemos soportar, en los bancos del PP, tiene gracia ahora esa expresión, porque los bancos del PP son Bankia y asociados por los cuales no vemos abocados en un empobrecimiento general. Pues bien, mientras que los diputados del PP jaleaban el desglose de lo que nos espera, la diputada por Castellón, Andrea Fabra expresaba su euforia por las medidas contra los que pierden los empleos. Ella que ha tenido que luchar para conseguir un lugar al sol, debe verse con fuerza moral para expresar el resentimiento que le producen los parados. La frase quedará inmortalizada en youtube. Siempre podrá decir que la han malinterpretado.
 

dijous, 12 de juliol del 2012

De mal en peor

Mirar los titulares de la prensa es sumergirnos en una espiral de incredulidad. Nada parece tener sentido. Ayer nuestros representantes políticos aplaudían medidas que empobrecen a la ciudadanía. Al parecer a ellos no les afectará. Por otro lado, las medidas que siempre van en una sola dirección: atacar a las clases menos pudientes. Recortes y más recortes para salvar a los "banco malos". España está intervenida pero Rajoy aún no se ha dado por enterado.

Recortes que nos llevan a un panorama siniestro. Paro y recesión para los dos próximos años. Las medidas de recortes que afectan especialmente a las clases más desfavorecidas parecería que deberían reflejarse en la bolsa, pero el resultado es que la bolsa reacciona a la baja y la prima de riesgo ha subido.


El presidente del gobierno debería haber dimitido de su cargo después de su discurso derrotista. Nada se puede hacer, las clases bajas y medias -¿acaso se acabaron las clases sociales?- tendrán que soportar todo el rigor de la crisis, mientras que las clases altas no sufrirán para nada, ellos están exentos de pagar. Los bancos tampoco tendrán que sufrir, sus cúpulas podrán dormir tranquilos.



¿Por qué los países europeos dejan que países enteros se vayan por el desagüe? ¿Qué clase de dirigentes políticos tenemos? Resulta que la deuda alemana es muy superior a la española, y sin embargo, los alemanes financian su deuda al 1%, mientras que España la debe pagar al 6%. Se nos dice que Alemania puede pagarla, España también podría pagarla al precio que pagan los alemanes. Sin embargo, las cosas van en otra dirección, en la dirección de empobrecer a la Europa del sur. ¿Acaso no es eso lo que está sucediendo?

dimarts, 3 de juliol del 2012

dijous, 21 de juny del 2012

Divar se vuelve a Marbella


"No tengo conciencia de haber hecho nada malo, pero la situación era insostenible", ha dicho Dívar en el pleno extraordinario del CGPJ en el que ha dimitido." (El País, 21,6,2012). ¡Nada menos que el Presidente del TS tiene que dimitir! ¿Por qué dimite? Si el Sr.Dívar no ha hecho nada malo, ¿por qué dimite? Vivimos tiempo confusos en el que una de las más alta instancias el Estado, el Presidente del Tribunal Supremo tiene que dimitir por sus reiterados viajes a Marbella.

¿Qué tiene Marbella?  Como de un maelstrom salido de la “Dimensión desconocida”, ese lugar deja un auténtico rastro de cadáveres políticos. El caso del Ayuntamiento presidido por Jesús Gil, Julián Muñoz, Marisol Yagüe, Tomás Reñones, todos ellos han pasado por prisión, a causa de la “Operación Malaya”, donde un entramado de gestión público-privada ha inundado Marbella de tramas corruptes. Ahora, se le puede añadir a otro “ilustre”, Carlos Dívar.



¿Qué hace un Presidente del TS 20 de los 32 fines de semana en hoteles de lujo en Marbella? Primero se dijo vagamente que se entrevistaba con diferentes personalidades, sin indicar si eran de procedencia rusa, ucraniana o italiana. Después que tales visitas no eran estrictamente profesionales. Después que no se sabe. No importa si el gasto total es calderilla con la que está cayendo . Pero el caso es que mientras la Administración pide austeridad, el Presidente del TS utiliza los fondos de la institución del CGPJ para satisfacer su placeres particulares. Nada en contra si estas estancias hubiesen sido pagadas de su bolsillo. Él si puede permitírselo. Pero que no tiene conciencia de hacer algo deshonesto, pues, que lo pague la Institución.



Dívar fue una concesión del Zapatero al PP. Así nos ha ido. Podían y debía haber puesto a otra persona más cualificada, los había, pero en la búsqueda de consensos, Dívar ni era una personalidad significada en el ámbito jurídico, ni su ideología tenía mucho que ver con el pensamiento progresista. El PP buscará a otro con un perfil afín a sus intereses y el PSOE no podrá decir ni amén. El ministro de justicia, el Sr.Gallardón ha quedado en evidencia, pero con mayoría absoluta, las incongruencias quedan en nada. Además, Rajoy sigue si viaje triunfal cosechando adhesión para su proyecto de no hacer nada que pueda molestar a los mercados.