dimecres, 25 de juliol del 2012

Hielo fundido


La noticia más inquietante del día no proviene ni de la prima de riesgo, ni del rescate español o catalán, ni la guerra larvada que sucede en Siria. La noticia hace referencia a Groenlandia y su capa de hielo fundida en sólo cuatro días. ¿Cambio climático? No sé qué decir, pero estos fenómenos son inquietantes. Veranos caluroso, difuminación de las estaciones, catástrofes naturales reiteradas, sequías prolongadas, grandes lluvias que arrasan con todo, y un largo etc., conforman signos que no son fáciles de leer, pero que suponen por reiteración elementos que nos debiera hacer reflexionar sobre la marcha de nuestro planeta. Los científico ha alertado del cambio climático. Estos procesos son complejísimos, pues, van asociados a diferente variables que no son fáciles de determinar sus posibles interacciones. Si estos procesos fuesen a más, tal como pronostican los defensores del cambio climático, las consecuencias serían inimaginables, por sus consecuencias medioambientales y humanas.

A la izquierda, Groenlandia el 8 de julio. A la derecha, cuatro días después. / NASA


dimarts, 24 de juliol del 2012

De mal en peor


El lunes empezó mal para la economía se establecía un nuevo record en la prima de riesgo 642 puntos. La bolsa baja a pesar una “trampa” por la que “ España e Italia prohibiesen temporalmente a los inversores tomar posiciones bajistas en Bolsa, una medida similar a la que se tomó hace un año. Pese al indudable efecto a corto plazo, la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores reconoce que no es la panacea” (El País, 23-7-2012). ¿Por qué no lo han hecho antes? Mientras el Ministro De Guindos sigue como Jeremías afirmando que España no es como los “otros”. En vez de buscarse aliados que tienen objetivos comunes, su prepotencia nos deja absolutamente solos. Los países ricos no quieren saber nada de nosotros y el BCE parece que está de vacaciones. ¡Suerte de Ruiz-Gallardón que desvía la atención con propuestas integristas que harán las delicias de la Conferencia Episcopal.



Ahora mismo –martes 24- la bolsa está bajando un 1,29% y deja el índice en 6097,5. Además hoy el Tesoro Público tiene intención de conseguir cerca de 3000 millones de € a corto plazo. ¡Veremos si coloca toda la emisión y a que tipos de interés! El panorama es cada vez más desolador y no parece que haya reacción por parte de un gobierno aislado dentro y fuera de España. El PP ganó las últimas eleciones gracias a su antipolítica de dejar que el gobierno socialista se hundira en la crisis. Es posible que el PSOE le devuelva la misma moneda. Mientras la ciudadanía se ve atrapada en una espiral que sólo conduce a su empobrecimiento y una sensación de impotencia.




diumenge, 22 de juliol del 2012

ley humana antes que divina

“El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que la malformación del feto no debe ser causa para terminar con un embarazo” (El País, 22-7-2012) ha declarado en una entrevista a La Razón. Sus propios prejuicios tienden al ministro de Justicia exponerlo a la crítica. El PP y desde FAES como centro ideológico de reconstrucción de una “nueva idea de España” trata de desvirtuar leyes como el aborto. Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, establece en su art.15 b) lo siguiente:

“Artículo 15. Interrupción por causas médicas.

Excepcionalmente, podrá interrumpirse el embarazo por causas médicas cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

b) Que no se superen las veintidós semanas de gestación y siempre que exista riesgo de graves anomalías en el feto y así conste en un dictamen emitido con anterioridad a la intervención por dos médicos especialistas distintos del que la practique o dirija.”



El Sr. Ruiz-Gallardón debe parecerle que con la Ley de Dependencia como está siendo desarrollada por el gobierno permitirá a los padres elegir que su hijo/a pueda tener una existencia digna. El problema es que las obsesiones doctrinales del ministro no pueden afectar a las decisiones de los padres. La nueva ley –LO 2/2010-, es ante todo una ley de plazos. Ahora el PP con su mayoría absoluta podrá hacer visible su particular rodillo. Como en el plano económico la capacidad del gobierno es nulo, podrá exhibirse en el plano ideológico. ¿Por qué quiere que los fetos tengan graves anomalías? Nadie pone obstáculos para que aquellas familias que quieran llevar el embarazo a puerto –incluido las anomalías en el feto- puedan hacerlo, pero ¿por qué imponerlo a aquellos que no quieren? A nuestro ministro de justicia al parecer sólo le atrae la justicia divina, pero si fuese así, lo que debería hacer es dimitir.

dissabte, 21 de juliol del 2012

marionetas....

Haciendo zapping en Intereconomía había una tertulia (gato escaldado) en la que una de las contertulianas explicaba como si la Santísima Trinidad se lo hubiera dicho que los manifestantes en Sol eran marionetas del PSOE. Que todos ellos jamás hubieran ido por su cuenta para manifestarse por los recortes sociales. ¡Im-presionante!


Propongo una "nueva" fotografía para que en esa alegre tertulia puedan pontificar sobre lo que nos conviene a todos y se cargen de razones para sus delirios particulares.


divendres, 20 de juliol del 2012

Los viajes de Punset


Acabo de leer varios libros de Eduard Punset. Desde”El viaje al amor” hasta “El viaje al poder de la mente”, pasando por “El alma está en el cerebro” y “El viaje a la felicidad”, editados en formato de bolsillo por la booket-Destino. La primera afirmación que se puede hacer es que son libros entretenidos. La mezcla de evocaciones personales, anécdotas y afirmaciones contundentes hacen de su lectura amena. He dicho “afirmaciones contundentes”, pero habría que matizar. Porque una de las sorpresas de estos libros es que en cuestiones de neurociencia –algo así como la última frontera del conocimiento- los términos como: “parece”, "es probable”, “todo indica”, “sugiere”, “posiblemente”, llenan las afirmaciones de estos textos.



El autor sugiere que en el campo de la neurociencia se está llegando al auténtico núcleo de lo que es la “verdadera” explicación de fenómenos tan dispares como el enamorarse, las psicopatías, la empatía, la felicidad, el egoísmo, el optimismo y toda suerte de comportamientos humanos. Se afirma que buena parte de nuestras acciones tienen mecanismos inconscientes. Que una parte importante de comportamientos tienen base genética, pero que requieren entornos que posibiliten que se disparen o se inhiban. La perspectiva general de sus explicaciones se basa en la teoría evolucionista. Si un comportamiento tiene éxito se debe fundamentalmente a su papel de adaptación. Aquellos comportamientos “inútiles” desde una perspectiva evolucionista han sido descartados. Desde esa óptica tiene sentido comportamientos como el altruismo. Dentro de cada organismo hay multitud de elementos que se combinan para poder sobrevivir. En este esquema el papel central del cerebro es clave. Su conocimiento y posibilidades ha empezado a ser desvelado por la neurociencia. Y su futuro parece más radiante que nunca. En un futuro más o menos próximo, nos dice, se podrá literalmente, visualizar lo que pensamos y sentimos. No sé si sentir pavor o estupor ante semejante “mundo feliz” que se nos podría venir encima.



La bioquímica del cerebro es un elemento clave en la explicación de nuestras conductas, normales o patológicas. La depresión es una de las plagas de nuestro siglo. Sin embargo, cada vez hay más consenso, en la posibilidad de remitir los síntomas de esta enfermedad. Una combinación bioquímica y predisposiciones hereditarias amén de un entorno negativo pueden desencadenarlo. La felicidad, el amor, tienen un fondo biológico. La interacción de elementos dispares hace que se tenga la impresión que se utiliza muchas metáforas para explicarnos a nosotros mismos como somos. No sé si en un escáner cerebral pueden localizar la felicidad, lo dudo, excepto, que se identifique una determinada región –sistema límbico- con la felicidad. Por supuesto, somos seres biológicos –procedemos de una evolución- albergar la esperanza de que la felicidad o el amor se puedan escáner no parece una imagen muy prometedora. Es posible que se pueda remediar o aliviar el sufrimiento de personas que sufran trastornos –depresión, esquizofrenia, bipolaridad, etc,.-, si estos tratamientos ayudan, bienvenidos sean. Deberíamos ser escépticos con respecto a identificar los que “son las cosas” –eso es hacer metafísica- con el juego científico que trata de explicarnos a través del lenguaje "cómo funcionan" las cosas. Mientras funcionan las cosas podremos decir que estamos en el buen camino. Alguien podría preguntarse ¿ hacia dónde nos dirigimos? La ciencia no puede predecir hacia dónde vamos, ha de ser la sociedad quien a través de sus imaginación proponga metas y objetivos que sirvan para dignificar al hombre. Los libros de Punset son herramientas que nos permiten redescribirnos a nosotros mismos. Mientras nos sirvan para ser mejores personas, es decir, seamos capaces de reducir el sufrimiento propio y ajeno, estaremos en el buen camino, y entonces sus libros serán auténticas guías de viaje.

dijous, 19 de juliol del 2012

Desdén olímpico


Los acontecimientos se precipitan en la dirección de lo peor. El problema es que mañana no se esperan atisbos de mejora. Suerte de las vacaciones que dejará momentáneamente un respiro para un retorno lleno de malos presagios. Más recortes, más pesimismo, una más que posible intervención de Bruselas, movilizaciones sociales para hacer oír la voz de la ciudadanía que está siendo ninguneada por el gobierno y por las instituciones europeas.


Sin ir más lejos, hoy se convalidarán los Decretos-leyes para instauran los recortes y las subidas. ¡Jamás subiremos el IVA!, dijeron los que hoy nos gobiernan, asegurándonos que todo lo que hacen es por nuestro bien. Un paternalismo insufrible, que se remacha con afirmaciones surrealistas como las pronunciados por el Rey en su viaje a Rusia: “Otro en mi lugar estaría de baja, pero yo tengo que currar”. ¡Genio y figura!



Siria se desangra. El atentado de ayer contra la cúpula militar-represora es un nuevo peldaño en la escalada de guerra civil que se vive en ese país. Me da miedo lo que puede hacer un régimen tiránico como este. Es evidente que en el atentado han debido participar personas cercanas al ministro de defensa y a los servicios secretos. Eso significa muchas cosas, pero una es segura, la población civil será quien reciba de manera inmediata las consecuencias de ese atentado.


El gobierno de Siria podrá afirmar la existencia de un complot contra el Estado, mientras las “comunidad internacional” se lo mira con el clásico desdén olímpico. Para solventar ese problema lo mejor será irse a Londres para ver la inauguración de los juegos olímpicos de Londres 2012.



diumenge, 15 de juliol del 2012

Estampas veraniegas


La fotografía en la que se ve al gobierno y al rey muestran como las instituciones funcionan. Hay que aclarar que teledirigidas por Bruselas y el BCE. La instantánea simboliza de manera mentirosa la soberanía nacional. En tiempos de globalización el Estado adquiere un estatus de vulnerabilidad absoluta. Estamos intervenidos. Pero en la fotografía se nos quiere hacer creer que las medidas que se adoptan provienen de los proyectos del gobierno que la ciudadanía votó. El fraude es colosal, y el hecho que lo presida el Rey, muestra como el gobierno instrumentaliza la Corona en beneficio propio y cómo la Corona quiere congraciarse después de los desafortunados tropiezos en los que ha ido cayendo. Así que tengo claro a quien no votaré en las próximas elecciones y como la bandera tricolor llena mi imaginario particular.