diumenge, 3 de febrer del 2013

Días amargos en el PP


Este sábado el Presidente del gobierno compareció para explicar que todo lo publicado ES FALSO. Y a partir de ahí, ataque a la oposición y defensa de su honorabilidad. ¿Qué podíamos esperar? Acaso, ¿ una confesión completa?. Los “papeles de Bárcenas” aparecen nombres y cifras y al menos una ellas ha sido confirmada por Pío García Escudero, Presidente del Senado. Pidió un préstamo al partido por importe de 5 millones de las antiguas pesetas. El motivo está más que justificado. Según García Escudero devolvió al PP el préstamo.



¿Significa que las “cuentas de Bárcenas” son reales o ficticias? ¿Es creíble que aparezcan cifras reales –caso García Escudero-, pero no las que aparecen otros nombres como M.Rajoy? Obviamente, la justicia tendrá que decir lo que probatoriamente se pueda probar. La justicia no podrá nunca sacar lo que ha sucedido, aunque sí, y no es poco, lo que probablemente ha sucedido, teniendo en cuenta las prueba que se obtenga. ¿Es verosímil, pensar que los famosos sobre con dinero tenían que firmarse en algún recibo? O ¿sólo se hacía una anotación en las “cuentas de Bárcenas”?


Este mismo día el Secretario general del PSOE, ha comparecido en los medios de comunicación para decirle a Rajoy que debe dimitir. Lo natural hubiese sido presentar una moción de censura, aunque sólo fuese para que en sede parlamentaria se hubiese hablado de lo que está pasando. La aritmética parlamentaria hace imposible que prospera cualquier maniobra de la oposición, pero al menos hubiese sido lo más democrático. El PSOE no quiere un debate que también salga escaldado.  

dissabte, 2 de febrer del 2013

Verdadero o falso


El Presidente del gobierno y también del PP, Mariano Rajoy ha salido a la palestra, dos días después de los escándalos que sacuden a su partido. ¿En calidad de qué lo hacía? ,¿en calidad de Presidente del Gobierno?, ¿en calidad de máximo dirigente del PP? La puesta en escena en la sede el partido, quiere desvincularlo de la Presidencia del gobierno.

Comparecencia sin posibilidad de preguntar es un clásico del PP. Según él no está en política por dinero. Estupendo. Como él también hay muchos. Si no está en política por dinero, hay que recordar las palabras de Zaplana del PP que según él, si estaba en política era para forrarse. Nunca se le afeo semejante exabrupto. En política se está porque se quiere. No es una obligación.

 Su discurso se ha sintetizado hasta la caricatura: ES FALSO. De acuerdo. Le creo. También creía en Bárcena cuando dijo que no sabía nada de los millones en Suiza, incluso el PP le apoyo dándole cobertura legal. Ahora, Bárcenas parece que les mintió. Todos nuestros dirigentes salen diciendo lo mismo. Y, queremos creerles. Dice que es falso. Además piensa poner a disposición de la opinión pública sus declaraciones de hacienda. Me parece bien. Lo que tiene que hacer es querellarse contra el sr.Bárcenas, si como se afirma, las anotaciones que aparecen en El País, son de su puño y letra.

 
Ha reprochado al PSOE por haber dado crédito a las informaciones. El Presidente del Gobierno se olvida que desde el propio gobierno se dio crédito total a los papeles que salieron de El Mundo contra el President de la Generalitat, el sr.Artur Mas, en plena campaña electoral en Catauña. La Junta Electoral no dijo ni pio. Tienen una extraña manera de ver las cosas los partidos políticos cuando son ellos quienes deben dar explicaciones. Credibilidad no tienen y ese es el drama de la política española. Se han desacreditado ellos solos. La crisis golpea a las clases sociales más desfavorecidas, mientras que se tiene la impresión que los políticos siguen viviendo en sus cómodas torres de marfil.

Un detalle, los periodistas que han asistido al sermón, no han podido preguntarle. Lo lógico sería que se hubiese explicado en el Congreso. Pero Rajoy no le gusta que le pregunten. Se ha perdido una oportunidad para empezar a cambiar las cosas, pero los tics clásicos parecen atenazar a la clase política. Acabo con una palabras que dice así:

 “Los pueblos son capaces de soportar sin rebelarse y sin murmurar grandes errores de sus gobernantes, muchas leyes injustas y molestas y todos los deslices a que está expuesta la fragilidad humana”
 
Quien lo dice –J.Locke-, es para recordar que la sociedad buscará la manera de deshacerse de esos gobiernos que acaban siendo un obstáculo para los anhelos de la sociedad.
 

divendres, 1 de febrer del 2013

(Presunta) Corrupción institucional


Corrupción. Esa es la palabra que desde hace semanas asola a nuestra sociedad. Los escándalos se suceden en todas las Administraciones, pero las filtraciones del caso Bárcenas que afectan al PP, ha puesto el listón en cotas inimaginables, porque los nombres que aparecen son nada menos que los actuales gobernantes. El caso Bárcenas es un ejemplo de lo que no debería haber pasado jamás. Ex tesorero del PP durante años, implicado en delitos de evasión fiscal, pero que en el último minuto pudo acogerse a una amnistía fiscal pudo blanquear cerca de 11 millones de € que dormían en Suiza. Sólo ha tenido que pagar uno para que los restantes millones puedan, ahora sí, dormir tranquilamente en su cuenta corriente. No se ha explicado cómo había conseguido acumular semejante cantidad. Se dice que el total evadido eran 20 millones de €.


 Mariano Rajoy debería nombrarlo ministro de Hacienda por su capacidad para ahorrar tal cantidad de dinero. Parece casi imposible que nadie con su sueldo pueda llegar a la cantidad acumulada. Pero desde que salto el caso Gürtel el sr. Bárcenas se retiró de escena, pero hasta ayer mismo, como quien dice, tenía despacho y secretaria en la sede del PP, a pesar que los dirigentes actuales decían que ya no estaba en la órbita del partido.

Después de las denuncias en El Mundo de que el PP se cobraban sobresueldos a los dirigentes del PP, incluso un exdiputado afirmó que había cobrado y que era una práctica común. Inmediatamente salen a la luz a través de “El País”, los apuntes contables en el que aparecen reseñadas fechas y cantidades que eran entregadas y las salidas a nombre de diferentes políticos, algunos con nombres reconocibles, por ejemplo, M.Rajoy y la cantidad.

El sr. Presidente del Gobierno, debería haber salido inmediatamente, se espera que comparezca este sábado para dar explicaciones, para querellarse y dar explicaciones en sede parlamentaria. La credibilidad del gobierno no pasa por su momento más dulce. La anotaciones no demuestran nada, excepto, que esas entradas de dinero, si es que eran reales, podían explicar, porque en Suiza había una cuenta secreta con 20 millones de €.



Los recortes sociales y las muestras de insensibilidad social de este gobierno, a través de Cospedal, Botella, Montoro, etc., hace que la salida de todas estas informaciones que nos dicen que mientras la sociedad se empobrece, para dar oxigeno a los bancos, y mientras que el gobierno nos dice que todo lo que hace es por nuestro bien, al mismo tiempo, nuestro gobernantes han cobrado durante mucho tiempo dinero, es cierto que las fechas van desde 1990 al 2009, que supuestamente, no se declaraba a Hacienda.


Resulta imprescindible una reunión en el Congreso de los Diputados para debatir este asunto, y por extensión la necesidad de establecer mecanismos para asegurar que estos hechos no puedan repetirse. La sombra de la sospecha está instalada, desde Europa nos deben ver como un país de corruptos y nada fiables. Los gobernantes del PP tienen una misión muy difícil, porque en el caso Bárcena se nos dijo que todo era honesto y legal, y la verdad, de honesto no ha tenido nada y la legalidad ha sido al borde del precipicio. ¡Por favor, que no me digan que todo lo hacen por nosotros ¡

diumenge, 20 de gener del 2013

Entrevista de H y M



Leyendo textos inactuales, J.Habermas entrevistaba a H.Marcuse, hablando sobre la teoría crítica y la situación de la clase trabajadora, Marcuse responde lo siguiente:

 
“La cuestión es, y en esto radica en mi opinión el verdadero punto de prueba de la teoría de Marx: ¿ cuánto tiempo va a durar la estabilización del capitalismo tardío? ¿Se agudizarán realmente sus tensiones internas, del tipo que sean (...) o  logrará el capitalismo consolidarse en un período de tiempo no excesivamente largo sobre la base de un imperialismo político y económico más intenso, incluso tal vez con China y la URSS como mercado (el subrayado es mío)? Si esto ocurriera, entonces los dominadores pueden dormir tranquilos durante algunos siglos. Pues no habrá ninguna revolución.” (pág. 281. J.Habermas. Perfiles filosófico-políticos. (traducción de Manuel Jiménez Redondo), Taurus, Madrid, 2000) 

 

La entrevista se sitúa en 1977, es decir, su inactualidad resulta inquietante. Habla de crisis económica, justamente la que tenemos en la actualidad, o mejor la consecuencia de la crisis del 2008 que tiene su eje en el capitalismo financiero. No era una crisis de demanda, al contrario, había una auténtica fiebre consumista, debido especialmente, a causa del precio del dinero más abundante y barato que nunca. El merito de esta entrevista de 1977 es la hipótesis que los gigantes comunistas fueran absorbidos por el capitalismo, como así ha sido. Si esta crisis del capitalismo financiero que según Zarkosy debía hacer posible una auténtica revolución del propio capitalismo, ha sucedido lo contrario, ha hecho posible una auténtica contrarrevolución que en Europa está laminando el estado del bienestar y la limitación de derechos laborales en nombre de ajustes a un dios desconocido con el beneplácito de todos los gobiernos europeos, dejando a la intemperie a la sociedad civil. ¿Será posible ese dictamen ominoso que anunciaba Marcuse: “Pues no habrá ninguna revolución”, o nos contentaremos con votar cada cuatro año a un partido que nos hablará de resignación y sacrificio?

 

 

dissabte, 19 de gener del 2013

Listos y líos en el PP


La semana ha sido prodiga en escándalos. El último el del tesorero de PP. “El Mundo” se está convirtiendo en el buzón de los resentidos sin causa. Cualquiera que quiera denunciar se va al buzón de El Mundo y lanza las acusaciones. En el caso del senador Bárcenas y extesorero del PP las acusacio nes de sobresueldos a los dirigentes del PP ha caído como una losa. ¡Por supuesto, nadie sabe nada!
 
 

Al sr. Bárcenas se le acusa nada menos que de fraude fiscal, tenía cuentas en Suiza por valor de 20 millones de €. ¿De dónde proceden? Misterio. Al parecer una parte se ha legalizado a través de la amnistía fiscal del superjusticiero Montoro. Bárcenas y el entramado Gürtel sigue filtrándose en el sólido edificio del PP.

 
Unos días antes el Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, el sr. González tuvo que dar explicaciones sobre un ático de lujo en Marbella. En sus primeras declaraciones hablaba que el pagaba religiosamente las mensualidades del piso de alquier. Dijo que el paga al propietario del inmueble como cualquier hijo de vecino. ¡Normal! Después el ático es comprado deprisa y corriendo por el sr.González. ¿Por qué? En la prensa se hablaba que el casero era una empresa fantasma en Delaware (EE.UU), un oasis fiscal. La empresa en cuestión tenía relación directa con el sr.González. ¡Amén!
 
 
 
La sra. Aguirre ficha por una empresa de cazatalentos, ¡ellos sí que saben!. Tiene tiempo para apoyar a Carromero en la prisión donde ha pasado a toda velocidad para conseguir el tercer grado. Su labor de solidaridad por el preso Carromero es digno de admiración y de mejor causa.

 
Causa y efecto. Eso lo he aprendido en la película de Matrix. Aguirre se marcha de la política madrileña, e inmediatamente empiezan a surgir dificultades de toda índole. ¿No es extraño? ¡ Qué nadie piensa que ella tenga algo que ver! No descarto que la sra. Aguirre en su nueva faceta en una empresa catalana puede ser un puente de plata para un entendimiento entre el PP y CiU.

 
 
Mientras la sra. Botella alcaldesa de Madrid, salía en defensa de sus amigos del partido para decir que la gente es tan corrupta y defraudadora como cualquier político. En su comparecencia no se le cayó la cara de vergüenza porque alguien que iba a la peluquería con el chofer oficial no le parece nada del otro mundo.  La alcaldesa tiene una sensibilidad social extraordinaria, por eso, echa en cara que los “listos” que se aprovechan del sistema de retribución a la dependencia; mientras que por otra, hace posible la ilusión de un convicto que se rehabilita en el Ayuntamiento de Madrid siendo asesor, espero que no sea de seguridad vial.