Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Remei Varo. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Remei Varo. Mostrar tots els missatges

dissabte, 25 de gener del 2025

Remedios Varo a través de Octavio Paz ( i II)

 


REMEDIOS VARO. DOCUMENTAL Y ANÁLISIS DE SU OBRA.



II*


"(...) entre 1930 y 1940 aparecieron otras tendencias frente al muralismo. Hacia 1950 la ruptura se consuma por la intervención decisiva de un grupo de jóvenes artistas. Otra circunstancia favorable a la ruptura con el academismo de la llamada "escuela mexicana de pintura" fue la presencia de un notable grupo de artistas europeos, que se radicaron en México hacia 1939 y que desde entonces viven entre nosotros. Sólo por nacionalismo obtuso se les puede llamar extranjeros. Algunos de ellos pertenecían al grupo surrealista (Leonora Carrington, Wolfgang Paalen, Remedios Varo, Alice Rahon);  otros, como Matías Goeritz, representaban una corriente distinta a la vanguardia, más o menos cercana a Dadá. La influencia de los primeros se ejerció sobre todo a través del ejemplo; Matías Goeritz, en cambio, intervino directamente en la vida artística de México y la presencia de su osado, inventivo temperamento pronto se hizo visible en la pintura y, sobre todo, en la escultura y la arquitectura." 

"La pintora española Remedios Varo, también surrealista, nos ha dejado una obra no muy numerosa pero de rara poesía. Remedios edificó un mundo de simetrías, analogías y transparencias; en un centro mana de una fuente de música secreta que oímos con los ojos. (...)"

"(...) Hay en México dos artistas admirables, dos hechiceras hechizadas: jamás han oído las voces de elogio o reprobación de escuelas y partidos y se han reído muchas veces del amo sin cara. Insensibles a la moral social, a la estética y al precio, Leonora Carrington y Remedios Varo atraviesan nuestra ciudad con un aire de indecible y suprema distracción. ¿Adónde van? A donde las llaman imaginación y pasión. NO son un ejemplo y ellas se escandalizarían si alguien las propusiese como modelo. Un verdadero artista no es un ser ejemplar: es un ser fiel a sus visiones. Su distracción es un desprendimiento: al crear, se desprende de sí mismo. Su acto niega al mercado y a su moral aritmética."

                                                    Delhi, 10 de enero de 1963


María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga (1908-1963)

 





La guerra civil va fer fugir a molta gent, també a Remei. Octavio Paz* en el seu llibre "Los privilegios de la vista", parla de Remedios Varo, en el seu apartat: 

I

"Apariciones y desapariciones de Remedios Varo":

"Con la misma vilencia invisible del viento al dispersars las nubes pero con mayor delicadeza, como si pintase con la mirada y no con las manos. Remeios despeja la tela y sobre la superficie transparente acumula claridades.

"En su lucha con la realidad, algunos pintores la violan o la cubren de signos, la hacen estallar o la entierran, la desuellan, la adoran o la niega. Remdios la volatiza: por su cuerpo ya no circula sangre sino luz.

"Pinta lentamente las rápidas apariciones.

"Las apariencias son las sombras de los arquetipos: Remedios no inventa, recuerda. Sólo que esas apariencias no se parecen a nada ni a nadie.

"Navegaciones en el interior de una piedra preciosa.

"Pintura especulativa, pintura espejeante: no el mundo al revés, el revés del mundo.

"El arte de la levitación: pérdida de la gravedad, pérdida de la seriedad. Remedios ríe, pero su risa resuena en otro mundo.

"El espacio no es una extensión sino el imán de las Apariciones.

" Cabellos de la mujer -cuerdas del harpa- cabellos del sol -cuerdas de la guitarra. El mundo visto como música: oíd las líneas de Remedios.

"El tema secreto de su obra: la consonancia -a paridad perdida.

" Pinta, en la Aparición, la Desaparición.

"Raíces, follaje, rayos astrales, cabellos, pelos de la barba, espirales del sonido: hilos de muerte, hilos de vida, hilos de tiempo. La trama se teje y desteje: irreal lo que llamamos vida, irreal lo que llamamos muerte -sólo es real la tela. Remedios antiparca.

"Máquinas de la fantasía contra el furor mecánico, la fantasía maquinal.

"No pinta el tiempo sino los instantes en que el tiempo reposa.

"En su mundo de relojes parados oímos el fluir de las substancias, la circulación de la sombra y la luz: el tiempo madura.

"Nos sorprende porque pinta sorprendida.

"Las formas buscan su forma, la forma busca su disolución.
                               (Delhi, 1965)