REMEDIOS VARO. DOCUMENTAL Y ANÁLISIS DE SU OBRA.
II*
"(...) entre 1930 y 1940 aparecieron otras tendencias frente al muralismo. Hacia 1950 la ruptura se consuma por la intervención decisiva de un grupo de jóvenes artistas. Otra circunstancia favorable a la ruptura con el academismo de la llamada "escuela mexicana de pintura" fue la presencia de un notable grupo de artistas europeos, que se radicaron en México hacia 1939 y que desde entonces viven entre nosotros. Sólo por nacionalismo obtuso se les puede llamar extranjeros. Algunos de ellos pertenecían al grupo surrealista (Leonora Carrington, Wolfgang Paalen, Remedios Varo, Alice Rahon); otros, como Matías Goeritz, representaban una corriente distinta a la vanguardia, más o menos cercana a Dadá. La influencia de los primeros se ejerció sobre todo a través del ejemplo; Matías Goeritz, en cambio, intervino directamente en la vida artística de México y la presencia de su osado, inventivo temperamento pronto se hizo visible en la pintura y, sobre todo, en la escultura y la arquitectura."
"La pintora española Remedios Varo, también surrealista, nos ha dejado una obra no muy numerosa pero de rara poesía. Remedios edificó un mundo de simetrías, analogías y transparencias; en un centro mana de una fuente de música secreta que oímos con los ojos. (...)"
"(...) Hay en México dos artistas admirables, dos hechiceras hechizadas: jamás han oído las voces de elogio o reprobación de escuelas y partidos y se han reído muchas veces del amo sin cara. Insensibles a la moral social, a la estética y al precio, Leonora Carrington y Remedios Varo atraviesan nuestra ciudad con un aire de indecible y suprema distracción. ¿Adónde van? A donde las llaman imaginación y pasión. NO son un ejemplo y ellas se escandalizarían si alguien las propusiese como modelo. Un verdadero artista no es un ser ejemplar: es un ser fiel a sus visiones. Su distracción es un desprendimiento: al crear, se desprende de sí mismo. Su acto niega al mercado y a su moral aritmética."
Delhi, 10 de enero de 1963
* Octavio Paz. Obras Completas IV. Los privilegios de la vista. Edición del autor. Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores. Barcelona, 2001. Arte Contemporáneo. El precio y la significación.[Pág. 911-912, 917.]
Zoé Valdés. La cazadora de astros. Plaza&Janes Editores. Barcelona, 2007.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada