dimarts, 12 de març del 2013

Casta sacerdotal (I)


Los días pasan, pero la sensación de desconcierto queda. La política se hunde en sus propias contradicciones. La partidocracia se enroca en sus torres de marfil sin capacidad de conectar con los angustiosos problemas que la sociedad tiene delante. El paro alcanza cifras nunca vistas, pero el gobierno no parece hacerle mella, pues, la política económica sigue dictada por el BCE y los mercados. Los problemas domésticos de la ciudadanía son pasados olímpicamente por alto por los gobernantes. Envueltos en escándalos de toda índole, es natural, que se escondan detrás de alguna novedad. Por ejemplo, la elección del Papa. La teocracia vaticana se exhibe sin pudor y ante la contemplación provinciana de la ciudadanía que busca consuelo dónde sea. Un ritual casposo y anacrónico, manejado por hombres exclusivamente en virtud de unas costumbres que perviven a pesar de los tiempos que corren. La doctrina sigue aferrada a dogmas inmutables, pero una élite escoge entre ellos mismos a un representante que nada menos representa a la Iglesia católica. ¡Nada de democracia, transparencia, paridad de sexos, y condena para aquellos que no siguen sus doctrinas!. Amén.

 

diumenge, 24 de febrer del 2013

El pasado nunca muere


La vida oculta del asesino de Yolanda

El ‘ultra' Emilio Hellín Moro fue condenado en 1982 a 43 años por asesinar a Yolanda González

Trabaja para la Guardia Civil y la policía en terrorismo y crimen organizado



¡Por favor, que se aclare urgentísimamente la identidad del personaje. ¡Sólo faltaba que asesinos convictos y confesos sean asesores de la policía y la Guardia Civil! Es como si personajes de ETA fueran los asesores de la policía vasca, ¿se imaginan el escándalo? 

dimarts, 19 de febrer del 2013

Morralla y circo


Escuchas telefónicas. Dossieres donde aparecen, presuntamente, la gente importante que pinta algo en Barcelona. Un restaurante cuya publicidad es ya eterna. No sé si se come bien, al menos te escuchan bien, y eso siempre es un punto. Una agencia “Método 3” que al salir en la foto ha acabado donde no deberían haber aparecido. Unos partidos políticos que, al parecer, están más interesados por las minúsculas intrigas entre ellos, que por solucionar los problemas de la gente.



Una reunión en Madrid de los mandos policiales para hablar de los presuntos dossieres y escuchas en Barcelona. La reunión tiene que ver con la posibilidad que la cúpula del interior que también se reunió en el dicho restaurante (abril), fuese espiada. A la reunión que se celebro en Madrid hace unos días, no fueron invitados los Mossos d’esquadra, a pesar de pertenecer a las fuerzas del orden. Mala imagen de la propia policía.  Espías del CNI en Barcelona. Mientras los casos de corrupción siguen sumando nuevos actores.

Los periodistas pudieron comprobar a Bárcenas a su llegada a Madrid desde Canadá y saludando a los medios gráficos en inmortal gesto que queda del “gentleman” de Génova y sus cuentas aquí y adónde el sepa.


Mientras el gobierno sigue como siempre. Silencios y Decretos que destruyen el estado del bienestar. El nuevo proyecto contra la Administración local, tendrá la virtualidad de dejar en la estacada a la ciudadanía, pues, se les priva de ofrecer servicios que hasta ahora realizaba. Afirman con su clásica desfachatez que sean las Autonomías quienes se hagan cargo de lo que hacían los Ayuntamientos, eso sí, sin presupuesto. Vivimos tiempos difíciles. El paro se acerca a los seis millones. No hay en el horizonte nada que indique que esa cifra no se alcanzará. Será la demostración del fracaso de los gobiernos atados a unos dictados que sólo benefician a los de siempre.


diumenge, 10 de febrer del 2013

Miserias patrias



Corrupción. Desmentidos. Ada Colau y su alegato  contra una casta política insensible que deja que las cosas se pudran en nombre de intereses inconfesables. Así están las cosas. “El ejercicio burocratizado del poder tiene su contrapartida en una esfera pública confinada a espectáculos de aclamación” (J.Habermas). Eso es lo que nos está pasando en el plano parlamentario. Una mayoría absoluta que hace imposible cualquier debate. Se escamotea cualquier debate público. Lo sucedido con la intervención de Ada Colau  expresa el abismo entre los representantes políticos, todos previsibles, y la contundencia de Colau como portavoz de los que no lo tienen en el movimiento contra los desahucios.



No faltan fariseos que se rasgan las vestiduras por las palabras de Colau contra el representante de la banca, asegurando que nuestro sistema hipotecario es el mejor de los posibles. Mientras que Colau se indigna ante la falta de empatía de un poder como el bancario que es responsable de la crisis. O acaso, ¿no son culpables? ¿No han sido rescatados con dinero público? ¿no ha hecho engrosar la deuda pública? ¿No se dan dado cerca de 1oo.000 millones de €? ¿Acaso, el representante de las entidades bancarias le parecía normal que se rescatasen entidades privadas, que tienen pérdidas?



Rajoy, Bárcenas, Mato, un trío estrafalario dónde las explicaciones, poco convincentes, se dan en un encuentro con Alemania delante de Merkel. Prefiere Rajoy hablar delante de Europa y no ante el Congreso. El artículo de Miguel Ángel Aguilar aparecido en El País digital y posteriormente desaparecido debería haberse clarificado, porque si lo que se decía en él, estaríamos delante de un escándalo para Rajoy infinitamente más grande y grave que los supuestos sobre de Bárcenas.

diumenge, 3 de febrer del 2013

Días amargos en el PP


Este sábado el Presidente del gobierno compareció para explicar que todo lo publicado ES FALSO. Y a partir de ahí, ataque a la oposición y defensa de su honorabilidad. ¿Qué podíamos esperar? Acaso, ¿ una confesión completa?. Los “papeles de Bárcenas” aparecen nombres y cifras y al menos una ellas ha sido confirmada por Pío García Escudero, Presidente del Senado. Pidió un préstamo al partido por importe de 5 millones de las antiguas pesetas. El motivo está más que justificado. Según García Escudero devolvió al PP el préstamo.



¿Significa que las “cuentas de Bárcenas” son reales o ficticias? ¿Es creíble que aparezcan cifras reales –caso García Escudero-, pero no las que aparecen otros nombres como M.Rajoy? Obviamente, la justicia tendrá que decir lo que probatoriamente se pueda probar. La justicia no podrá nunca sacar lo que ha sucedido, aunque sí, y no es poco, lo que probablemente ha sucedido, teniendo en cuenta las prueba que se obtenga. ¿Es verosímil, pensar que los famosos sobre con dinero tenían que firmarse en algún recibo? O ¿sólo se hacía una anotación en las “cuentas de Bárcenas”?


Este mismo día el Secretario general del PSOE, ha comparecido en los medios de comunicación para decirle a Rajoy que debe dimitir. Lo natural hubiese sido presentar una moción de censura, aunque sólo fuese para que en sede parlamentaria se hubiese hablado de lo que está pasando. La aritmética parlamentaria hace imposible que prospera cualquier maniobra de la oposición, pero al menos hubiese sido lo más democrático. El PSOE no quiere un debate que también salga escaldado.  

dissabte, 2 de febrer del 2013

Verdadero o falso


El Presidente del gobierno y también del PP, Mariano Rajoy ha salido a la palestra, dos días después de los escándalos que sacuden a su partido. ¿En calidad de qué lo hacía? ,¿en calidad de Presidente del Gobierno?, ¿en calidad de máximo dirigente del PP? La puesta en escena en la sede el partido, quiere desvincularlo de la Presidencia del gobierno.

Comparecencia sin posibilidad de preguntar es un clásico del PP. Según él no está en política por dinero. Estupendo. Como él también hay muchos. Si no está en política por dinero, hay que recordar las palabras de Zaplana del PP que según él, si estaba en política era para forrarse. Nunca se le afeo semejante exabrupto. En política se está porque se quiere. No es una obligación.

 Su discurso se ha sintetizado hasta la caricatura: ES FALSO. De acuerdo. Le creo. También creía en Bárcena cuando dijo que no sabía nada de los millones en Suiza, incluso el PP le apoyo dándole cobertura legal. Ahora, Bárcenas parece que les mintió. Todos nuestros dirigentes salen diciendo lo mismo. Y, queremos creerles. Dice que es falso. Además piensa poner a disposición de la opinión pública sus declaraciones de hacienda. Me parece bien. Lo que tiene que hacer es querellarse contra el sr.Bárcenas, si como se afirma, las anotaciones que aparecen en El País, son de su puño y letra.

 
Ha reprochado al PSOE por haber dado crédito a las informaciones. El Presidente del Gobierno se olvida que desde el propio gobierno se dio crédito total a los papeles que salieron de El Mundo contra el President de la Generalitat, el sr.Artur Mas, en plena campaña electoral en Catauña. La Junta Electoral no dijo ni pio. Tienen una extraña manera de ver las cosas los partidos políticos cuando son ellos quienes deben dar explicaciones. Credibilidad no tienen y ese es el drama de la política española. Se han desacreditado ellos solos. La crisis golpea a las clases sociales más desfavorecidas, mientras que se tiene la impresión que los políticos siguen viviendo en sus cómodas torres de marfil.

Un detalle, los periodistas que han asistido al sermón, no han podido preguntarle. Lo lógico sería que se hubiese explicado en el Congreso. Pero Rajoy no le gusta que le pregunten. Se ha perdido una oportunidad para empezar a cambiar las cosas, pero los tics clásicos parecen atenazar a la clase política. Acabo con una palabras que dice así:

 “Los pueblos son capaces de soportar sin rebelarse y sin murmurar grandes errores de sus gobernantes, muchas leyes injustas y molestas y todos los deslices a que está expuesta la fragilidad humana”
 
Quien lo dice –J.Locke-, es para recordar que la sociedad buscará la manera de deshacerse de esos gobiernos que acaban siendo un obstáculo para los anhelos de la sociedad.