Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris El Calafate. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris El Calafate. Mostrar tots els missatges

dijous, 20 de desembre del 2018

Argentina: de Calafate a Bariloche (I)

Día 9

Desayuno sin prisas, el vuelo sale tarde 13h. hay mucho tiempo, lamentablemente, el hotel al estar situado en la periferia de Calafate no nos permite pasearnos por sus calles, que por otra parte, son en general, muy impersonales.


Llegar al aeropuerto, que es pequeño y situado muy lejos de El Calafate, junto al lago Argentino, en posición paralela a dicho lago, supongo que para evitar los potentes vientos que no dejan de soplar. Después me entero que los aviones despegan con el viento de frente.

Lago Argentino




El vuelo hacia Bariloche, dura 1h aproximadamente. Alguna pequeña turbulencia y un aterrizaje brusco que hace despertar a cualquiera que estuviera apurando una cabezada. Allí nos esperaba nuestro guía. Traslado al bus y dirigirnos a Bariloche. Ciudad grande, pero que no tiene encanto, y solo hay pocos monumentos salidos de la mano del hombre dignos de mención. 




Bariloche

El hotel es espléndido, Cacique Inacayal. Hemos tenido la fortuna de tener unas vistas espectaculares. Un saliente vitral nos permite contemplar un escenario grandioso, en medio del Lago Nahuel Huapi, que parece un mar.






Desafortunadamente, era festivo, y a la hora que hemos llegado al hotel, eran cerca de las 16h. Casi todo estaba cerrado. Hemos ido a comer algo, y hemos encontrado muy cerca del hotel una cafetería que tenía vistas al lago. La cocina había cerrado. He pedido un sandwich. Después de 35-40’ ha llegado lo pedido. ¡Cómo se puede tardar tantísimo en servir? Resulta que el sándwich era nada menos que cuatro bikinis calientes. ¡Quién había pedido cuatro!  ¡Suerte que había pedido una cerveza! 

Nos hemos levantado de la cafetería con la sensación de haber sido timados, no  por el precio, sino porque lo que hemos pedido no se ajustaba a lo que nos han traído. Seguramente, deberíamos haber especificado el significado lo que habíamos pedido. Nos hemos paseado por las calles para los turistas, esperaba algo más después de Ushuaia y Calafate. Hemos visto la Catedral de Nuestra Señora de Nahuel Huapi, construcción de piedra, que implica la idea de permanencia. La plaza donde se ubica el centro cívico y la torre y la estatua ecuestre. El conjunto recuerda a edificaciones alpinas. Nos hemos paseado por la calle para turistas/consumistas. Nada nuevo que señalar. Hay grandes tiendas de chocolate. Bariloche es el centro del chocolate, así lo promocionan los folletos turísticos. 










Ciertamente, eran trampas mortales para el colesterol y el azúcar. Nos hemos vuelto al hotel, he ido a correr en paralelo a lago, cerca de unos 40’. Me sentía con las piernas pesadas y me costaba respirar. ¡Faltaba entrenarse!


Después de una ducha reparadora, hemos ido al restaurante del hotel que está al mismo nivel que nuestra habitación. La cena ha sido excelente. Uno de los camareros, un chico joven y especialmente jovial, nos ha explicado que estuvo en Andorra unos seis meses y hablaba un catalán excelente.

A la vuelta de la habitación, hemos hecho fotografías del lago, el viento seguía azotando el lago. Mañana toca el circuito de los Siete Lagos. No estaba previsto pero sobre la marcha se ha acordado el precio por 1500 pesos p/p. Mañana más. Nos espera San Andrés de los Andes.


dilluns, 17 de desembre del 2018

Argentina: De Ushuaia a Calafate (I)


Día 6

A las 7.15h entrabamos en el comedor para el desayuno. No éramos los primeros. Una mesa llena de dulce y salado nos esperaba. La cantidad era suficiente para saciar el hambre de cualquiera. ¡Vivimos en un mundo de contrastes!

Nos han recogido a la hora prevista 8.50h. Hemos ido al aeropuerto de Ushuaia. Las montañas tenían un aspecto blanquecino, pues, por la noche ha nevado a partir de 500/600 mts. Hacía viento. Cola en el pequeño aeropuerto. Control de facturación de equipaje, nos hemos dirigido a la planta 1ª por las escaleras mecánicas, también hay ascensor. Hay unas escaleras que ascienden hasta la 1ª planta, en la zona de embarque, que hemos tenido que pasar las maletas por rayos X. ¡Cuánta radiación han acumulado!


Ushuaia

Cola larga en el mostrador de Aerolíneas Argentina. Al parecer alguien se ha dejado un móvil y es avisado por megafonía. El vuelo hacía escala en Calafat y seguía posteriormente a Buenos Aires.

El vuelo ha durado una 1h aproximadamente. Hemos aterrizado en el aeropuerto de Calafate, en medio de la nada. Situado junto al lago Argentino, de un color turquesa espectacular, y el páramo desértico. Un guía nos ha saludo y nos hemos subido a bordo del inevitable bus para trasladarnos  al hotel Rochester.


Lago Argentina
(El Calafate)


El Calafate es una enorme extensión de casa de dos pisos, una sensación de zona de frontera. Buena parte de su industria se dedica al turismo de aventura. No en balde se sale de ahí para visitar el glaciar Perito Moreno que se encuentra a unos 80 km.

Desafortunadamente, el hotel está muy lejos del centro. Hemos desembarcado en el hotel, accedido a nuestras habitaciones e, inmediatamente, nos hemos vuelto al “centro” para comer. La actividad de la tarde era visitar un museo dedicado a los glaciares. Nosotros hemos optado por hacer otra cosa. Hemos entrado en un supermercado. ¡Había un expositor de Tang!

Hemos comido muy bien en “La Cocina”. He comida una trucha asalmonada muy buena. La copa de vino muy cara y el postre excelente.





Finalmente nos hemos decidido ir hacia La Laguna Nimez, parque municipal de Calafate. La reserva tiene un recorrido marcado que dura 1h20’, nos ha conducido por diferentes hábitats de pájaro y aves acuáticas. El escenario es grandioso. Una de las estrellas son los flamencos. Había otras muchas aves, pero desconozco los nombres. Un auténtico paraíso para los ornitólogos. Hemos hecho muchas fotos, tanto en el móvil como con la cámara fotográfica. En estas circunstancias, te das cuenta de los límites de ésta. A pesar de esas limitaciones, hay algunas buenas fotografías.












Desde el inicio de La Laguna Nimez hasta el hotel había dos opciones: la primera era buscar un taxi y la segunda caminar, hemos optado por seguir esta opción siguiendo la Avda. Kirchner, un trayecto larguísimo de casi 6km. Bordeando la Avda. los humedales se extienden a lo largo  de este trayecto. Había caballos, y muchísimos pájaros y aves. La explanada alcanza el horizonte donde se divisa el Lago Argentino.





Finalmente, hemos llegado al hotel. Nos hemos tomado una cerveza “Otro mundo”, no estaba mal, además estaba sediento. Hemos hablado con unos compañeros de viaje. Se nos ha hecho la hora de la cena a las 21h. 

La cena ha estado bien. Las opciones del menú se han hecho prolijas debido a los cambios que el hotel ha impuesto. Después de un largo y maratoniano día, nos hemos podido meter en la cama, eran las 12.15h. Mañana nos vamos al Perito Moreno.